¿Y por qué todo esto puede ser bueno para tu negocio? Los usuarios aman el contenido rápido. AMP permite a plataformas como Google, Twitter, LinkedIn y muchas otras saber a ciencia cierta si el contenido es rápido, pudiendo prometer a cambio a sus usuarios. Si sé que solo dedican 5 minutos a leer mis artículos, con AMP la recurrencia y la cantidad de artículos leídos aumentaría llegando a mostrar al usuario más contenido. Y ya sabemos que la recurrencia y el crecimiento del tiempo en página son kpis que derivan en mayor rentabilidad. Según un estudio de Google el 40% de los usuarios que esperan al menos 3 segundos a que se cargue un contenido decide marcharse de la web y en muchos casos o decide instalarse un bloqueador de anuncios. Esto sin duda frustra a los editores de las webs que no tienen posibilidad de mostrar contenido a los usuarios además de impactar con anuncios relevantes para costear ese contenido, a veces gratuito. Y qué decir de los bloqueadores de anuncio que para el lector son de gran ayuda, pero dañan el modelo de negocio de muchos site. AMP fue creado con el fin de mediar entre la experiencia de usuario y la monetización por la adquisición de este. Si lo que te preocupa es si seguirás cobrando por los anuncios que se muestran en tu web la respuesta es por supuesto, AMP atribuye todo el tráfico al Publisher gracias al script de AMP analytics que se ha implementado en la web. Si ya has tomado una decisión sobre si implementar AMP y necesitas ayuda con el desarrollo y la medición de este, Making Science puede ayudarte como ya lo ha hecho con muchos clientes. Ten presente que, como partner certificado de Google, para Making Science mobile también es First.
¿Y por qué todo esto puede ser bueno para tu negocio? Los usuarios aman el contenido rápido. AMP permite a plataformas como Google, Twitter, LinkedIn y muchas otras saber a ciencia cierta si el contenido es rápido, pudiendo prometer a cambio a sus usuarios. Si sé que solo dedican 5 minutos a leer mis artículos, con AMP la recurrencia y la cantidad de artículos leídos aumentaría llegando a mostrar al usuario más contenido. Y ya sabemos que la recurrencia y el crecimiento del tiempo en página son kpis que derivan en mayor rentabilidad. Según un estudio de Google el 40% de los usuarios que esperan al menos 3 segundos a que se cargue un contenido decide marcharse de la web y en muchos casos o decide instalarse un bloqueador de anuncios. Esto sin duda frustra a los editores de las webs que no tienen posibilidad de mostrar contenido a los usuarios además de impactar con anuncios relevantes para costear ese contenido, a veces gratuito. Y qué decir de los bloqueadores de anuncio que para el lector son de gran ayuda, pero dañan el modelo de negocio de muchos site. AMP fue creado con el fin de mediar entre la experiencia de usuario y la monetización por la adquisición de este. Si lo que te preocupa es si seguirás cobrando por los anuncios que se muestran en tu web la respuesta es por supuesto, AMP atribuye todo el tráfico al Publisher gracias al script de AMP analytics que se ha implementado en la web. Si ya has tomado una decisión sobre si implementar AMP y necesitas ayuda con el desarrollo y la medición de este, Making Science puede ayudarte como ya lo ha hecho con muchos clientes. Ten presente que, como partner certificado de Google, para Making Science mobile también es First.
