Durante años, los profesionales del SEO tratábamos el volumen de búsqueda mensual como la brújula que guiaba cada estrategia. Elegíamos temas, establecíamos prioridades y medíamos el potencial de una palabra clave casi exclusivamente por esa cifra.
Pero en 2025, ese enfoque se siente anticuado. Google ya no sólo muestra enlaces azules en las SERP (páginas de resultados). Ahora presenta resultados a través de funciones como los AI Overviews y el AI Mode, (ya activo en algunas regiones), entregando resúmenes directos generados por IA en lugar de una lista de enlaces.
Mientras tanto, el comportamiento de los usuarios está cambiando. Cada vez más, hacen preguntas directamente a ChatGPT, Gemini, Claude o Perplexity en lugar de escribir en una barra de búsqueda. En este contexto, las búsquedas ya no son palabras clave, son indicaciones conversacionales (conversational prompts). Y en este momento, no existen datos públicos fiables que nos digan el «volumen» de esas consultas.
Si estás esperando que tu herramienta de SEO se ponga al día con la tendencia… ya vas tarde.
Por Qué es Importante el SEO Predictivo
El SEO Predictivo no se queda esperando a que los datos confirmen una tendencia. Toma la iniciativa.
- Detecta señales tempranas utilizando herramientas como Google Trends o AnswerThePublic.
- Crea contenido antes de que las métricas sean visibles, aprovechando plataformas como Reddit, X, Quora, Feedly, foros especializados o Google News.
- Está optimizado para las conversaciones, pensando en cómo un usuario formularía una pregunta a un chatbot — o cómo Google podría condensar una respuesta en sus Resúmenes de IA.
La Ventaja de Ser el Primero
En este nuevo mundo de la búsqueda conversacional, ser la primera fuente citada por un modelo de IA es una enorme ventaja competitiva.
Una vez que un chatbot o Google hace referencia a tu contenido en sus respuestas, desbancarlo se vuelve extremadamente difícil.
Cómo Adaptarse Hoy
- Vigila los foros y las plataformas sociales para detectar señales débiles tempranamente.
- Escribe respuestas a preguntas complejas que sean claras, estructuradas y verdaderamente útiles, de la misma manera que lo haría un asistente de IA.
- Cambia tu enfoque a la intención, no a las palabras clave exactas: crea contenido que resuelva problemas, no solo contenido que posicione.
Conclusión
El SEO Predictivo es la estrategia que asegura que tu marca aparezca en las respuestas impulsadas por la IA.
Ya no se trata solo de aparecer en la página principal de Google. Se trata de convertirse en la fuente de confianza que los modelos de IA citan cuando los usuarios hacen preguntas. Esa es la verdadera frontera de la visibilidad en 2025.
En Making Science, nuestro equipo de SEO y Contenido ya ha convertido este enfoque en la base de cómo creamos y optimizamos contenido.
👉 Así que permíteme preguntarte: ¿te estás asegurando de que tu marca —o las marcas de tus clientes— aparezcan en las respuestas de la IA?