Para comenzar a tratar el tema es necesario tener un glosario del entorno:
La publicidad programática ha demostrado que es capaz de hacer más eficiente la publicidad tanto para los publisher como para los anunciantes, y como es natural, en su avance tanto por dispositivos como por canales comunicativos, ha terminado por llegar a la televisión. Sin embargo, no todos los productos están disponibles para la compra programática a día de hoy. Aquí tenemos un listado de las opciones disponibles:
Entre las ventajas que nos ofrece la publicidad de televisión programática destacamos el hecho de poder llegar a la audiencia deseada en el momento adecuado, la personalización de la campaña en base a las necesidades del cliente o la monitorización en tiempo real de los resultados. Los principales medios adaptados a la oferta de televisión programática son:
- Connect TV: Televisiones conectadas por integración nativa a internet (smart tv) o vía dispositivos externos ( Chromecast, PS4, Xbox).
- HbbTV: Es una iniciativa estándar de la industria para la televisión digital híbrida para armonizar la transmisión, a través de TVs o Set-Top-Box.
- Contenido televisivo a través dispositivos diferente a la televisión (Desktop, mobile y tablet).
- Catch up TV: Una forma de «video on demand» que permite a los espectadores ver los programas de televisión lineales durante un período de tiempo.
Estos productos están orientados a incrementar la cobertura y la notoriedad del anunciante, utilizando los nuevos espacios que se están creando en el mundo televisivo alrededor del mundo digital. Además ofrece la siguientes ventajas:
- Segmentación basada en audiencia
- Automatización en la compra de anuncios de televisión e inteligencia artificial.
- Optimización del inventario.
- Análisis basados en datos.
Tanto es así que entre los profesionales del sector el 55% tiene una planificación de medios específica para TV conectada (Estudio de TV Conectada 2019, IAB, Madrid 2029). En resumen, la televisión programática permite al publisher optimizar su inventario y que la demanda defina qué anuncio se mostrará durante la transmisión, además de permitir al anunciante comprar exclusivamente los espacios publicitarios que necesita en función de su target en tiempo real.
