¿Sabías que desde 2025 tus campañas en televisores conectados (CTV) o consolas de videojuegos están sujetas a nuevas políticas de privacidad dentro del ecosistema de Google Marketing Platform? Este cambio no solo redefine cómo se mide la audiencia en pantallas grandes, sino también cómo debes planificar, servir y atribuir campañas en estos entornos.
Si gestionas campañas omnicanal o usas CM360 como ad server, este post es para ti.
¿Qué ha cambiado y por qué importa?
El ecosistema digital sigue avanzando hacia un modelo privacy-first. Google ha actualizado sus políticas para incluir nuevos entornos emergentes como:
- Televisores conectados (CTV)
- Consolas de videojuegos (ej. PlayStation, Xbox)
El objetivo: garantizar que la recopilación de datos en estos dispositivos cumpla con regulaciones como el RGPD, la DMA europea o la Ley de Privacidad de California (CCPA).
Y sí, esto impacta directamente en cómo utilizas Campaign Manager 360 para medir, optimizar y atribuir resultados en estos canales.
- ¿Qué implican las nuevas políticas de privacidad?
Desde febrero de 2025, los anuncios servidos en CTV y consolas deben cumplir con nuevas condiciones, como:
- Consentimiento explícito del usuario
- Uso de datos anonimizados o pseudonimizados
- Limitación del tracking individual
- Restricciones en cookies o IDs persistentes según el dispositivo o fabricante
Estas políticas afectan tanto al tracking como al reporting. Si tus campañas no están ajustadas, podrían experimentar una caída de datos… o incluso ser bloqueadas por la plataforma.
- ¿Cómo responde Campaign Manager 360 a esto?
CM360, como parte clave de GMP, se está actualizando activamente para dar soporte a estas nuevas condiciones de privacidad, especialmente en CTV. Algunas de las mejoras más relevantes son:
Integración directa con Netflix como ad server oficial: Esto garantiza un tracking seguro, fluido y nativo de campañas servidas en la plataforma.
Soporte para eventos Floodlight con mayor granularidad en entornos sin cookies: Permite medir conversiones sin comprometer la privacidad del usuario.
Nuevas métricas específicas para CTV:
Quartile completion rates (25%, 50%, 75%, 100%)
View-through conversions adaptadas a pantallas grandes
Impresiones visibles por duración en segundos
Modelos de atribución adaptados al entorno CTV: Ideal para medir campañas upper-funnel donde la conversión directa no siempre es inmediata.
¿Sigue tu equipo midiendo campañas CTV como si fueran banners display? Hora de revisar la estrategia.
- ¿Qué pasos debes dar como anunciante o agencia?
Para aprovechar al máximo CM360 en entornos como Netflix, YouTube en TV o consolas, te recomendamos:
- Revisar tu configuración de consentimiento (CMP) y asegurarte de que incluye soporte para CTV.
- Actualizar tus creatividades y etiquetas Floodlight con los nuevos parámetros de privacidad.
- Usar modelos de atribución avanzados compatibles con entornos sin cookies ni identificadores persistentes.
- Consultar con tu partner de confianza o directamente con Google si tienes dudas sobre implementación técnica en CTV.
En pantallas grandes, la experiencia lo es todo… y el dato, también.
Conclusión
CM360 se adapta al nuevo marketing en CTV, sin perder medición ni control
La inclusión de CTV y consolas dentro de las políticas de privacidad de Google Marketing Platform no es un freno, sino una oportunidad para evolucionar hacia campañas más eficientes y sostenibles.
CM360, gracias a su integración directa con plataformas como Netflix y su constante evolución tecnológica, te permite seguir midiendo y optimizando con garantías, sin renunciar a la privacidad.
¿Ya estás adaptando tus campañas CTV a esta nueva realidad?
Déjanos un comentario o comparte tu experiencia.
